how to write an essay about yourself article rewriting service�essay scholarship essay writing�Essay writing samples of term paper�

España estará presente en el XXIII CILA con 35 comunicaciones, el 9% del total de las comunicaciones seleccionadas

España refuerza su liderazgo técnico en el sector del asfalto con la presentación de 35 comunicaciones en el XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre en Asunción, Paraguay. Así lo ha anunciado el comité organizador en el segundo boletín oficial del evento, que confirma la aprobación de 395 trabajos técnicos procedentes de 23 países.

España se sitúa entre las delegaciones más destacadas, junto a Brasil (75), México (43), Argentina (42) y Colombia (42), consolidando su posición como referente en innovación y transferencia de conocimiento en infraestructuras viarias.

El análisis temático de las comunicaciones aprobadas revela que el área con mayor atención por parte de la comunidad técnica ha sido el estudio de materiales asfálticos, que concentra el 29,6% del total de trabajos. Le siguen las técnicas de pavimentación ecológicas (17%), el diseño de mezclas asfálticas (15,7%) y el gerenciamiento de pavimentos (13,4%), lo que evidencia un interés prioritario por la calidad, la sostenibilidad, la durabilidad y la optimización del comportamiento mecánico de los firmes.

A continuación, destacan las comunicaciones dedicadas a la construcción y conservación de pavimentos flexibles (8,6%) y al proyecto estructural de pavimentos (7,6%), que abordan soluciones para una infraestructura más resiliente y eficiente.

Finalmente, aunque en menor proporción, también se han presentado trabajos sobre agregados y áridos (3%), miscelánea sobre materiales o aplicaciones bituminosas no convencionales (4%) y formación de recursos humanos y divulgación técnica del asfalto (1%), que completan el mapa de intereses del sector.

El Congreso CILA constituye el principal punto de encuentro técnico-científico del ámbito iberoamericano en materia de pavimentación y mezclas bituminosas, y este año volverá a ser el espacio donde administraciones, empresas, universidades y centros tecnológicos compartirán experiencias, debatirán soluciones y reforzarán su cooperación internacional en favor de una movilidad más eficiente, segura y sostenible.

Más información

About the Author

Artículos relacionados

Escribe un comentario

*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies